Anuncios

Delicioso y fácil: Cómo hacer el puré de calabaza en casa paso a paso

El puré de calabaza es una deliciosa y versátil receta que puede servir como guarnición o base para muchos platillos. Su suave textura y sabor dulce lo convierten en un acompañamiento perfecto para platos de carne, sopas o postres. Aprender a prepararlo en casa es sencillo y te permitirá disfrutar de los beneficios de esta saludable hortaliza. ¡Sigue estos pasos para hacer tu propio puré de calabaza casero!

Anuncios

Beneficios de la calabaza

Antes de sumergirnos en la receta, es importante destacar los beneficios nutricionales que nos aporta la calabaza. Rica en antioxidantes, vitaminas A, C y E, así como en fibra, la calabaza es un alimento muy completo que favorece la salud de nuestra piel, la visión y el sistema inmunológico. Además, su bajo contenido calórico la convierte en una excelente opción para incluir en dietas equilibradas.

Selecciona la calabaza adecuada

Para comenzar, elige una calabaza de buen tamaño, con la piel firme y sin manchas. Las variedades más recomendadas suelen ser la calabaza moscada o la calabaza butternut, ya que tienen un sabor más dulce y una textura más suave una vez cocidas.

Lava y corta la calabaza

Lava bien la calabaza bajo agua corriente para quitar cualquier suciedad superficial. Luego, con un cuchillo afilado, corta la calabaza por la mitad y retira las semillas y las hebras del interior con una cuchara grande. Puedes guardar las semillas para tostarlas más tarde como un delicioso snack.

Cocina la calabaza

Coloca las dos mitades de la calabaza en una bandeja para horno con la parte cortada hacia arriba. Cocina a 180 grados Celsius durante aproximadamente una hora, o hasta que la carne esté tierna al pincharla con un tenedor. Deja que se enfríe un poco antes de manipularla.

Anuncios

Preparación del puré


Play on YouTube

Anuncios

Retira la pulpa de la calabaza

Una vez que la calabaza esté cocida, saca toda la pulpa con una cuchara, asegurándote de no incluir la piel en el proceso. La pulpa debe estar suave y fácil de separar. Puedes desechar la piel o conservarla para otros usos.

Tritura la calabaza

Coloca la pulpa de la calabaza en un procesador de alimentos o utiliza un tenedor para triturarla manualmente hasta obtener una consistencia suave y sin grumos. Si prefieres un puré más fino, puedes pasar la calabaza por un pasapurés.

Añade sabor y condimentos

Para realzar el sabor del puré y darle un toque especial, puedes añadir mantequilla, sal, pimienta, canela o incluso un poco de nuez moscada. Prueba diferentes combinaciones de especias para encontrar tu versión favorita de puré de calabaza.

¡Disfruta de tu delicioso puré de calabaza casero!

Una vez que hayas seguido estos simples pasos, estarás listo para disfrutar de tu propio puré de calabaza casero. Puedes servirlo caliente como acompañamiento de carnes asadas, mezclarlo en sopas cremosas o incluso utilizarlo como base para postres como tartas o muffins. ¡Experimenta y disfruta de todas las posibilidades que te ofrece este exquisito plato!

1. ¿Puedo congelar el puré de calabaza?

Sí, el puré de calabaza se puede congelar en porciones individuales para usar en futuras recetas. Asegúrate de almacenarlo en recipientes herméticos para mantener su frescura.

2. ¿Cuánto tiempo dura el puré de calabaza en el refrigerador?

El puré de calabaza puede durar unos 4-5 días en el refrigerador si se guarda adecuadamente. Si notas algún cambio en su color o textura, es mejor desecharlo.