¡Oh no! ¿Alguna vez has sentido ese dolor agudo y constante cuando una muela comienza a moverse y duele? La sensación es tan incómoda y a menudo alarmante, pero tranquilo, aquí encontrarás información sobre qué hacer cuando se presenta esta situación.
¿Por qué una muela se mueve y duele?
Las molestias en las muelas pueden ser debidas a diversas causas, y una de ellas es la movilidad dental. Cuando una muela se mueve, podemos experimentar dolor debido a la irritación de los tejidos circundantes y la presión ejercida sobre los nervios. Entre las razones comunes por las cuales una muela puede moverse y causar dolor se incluyen:
Problemas de salud dental subyacentes
Enfermedades periodontales como la gingivitis o la periodontitis pueden debilitar los tejidos de soporte alrededor de los dientes, lo que puede resultar en movilidad dental y dolor. Es fundamental abordar estas condiciones para prevenir complicaciones mayores.
Traumatismos o lesiones en la boca
Un golpe fuerte en la boca o una lesión pueden desencadenar la movilidad de una muela, afectando la estabilidad y causando dolor. En casos de traumatismos, es esencial acudir al dentista de inmediato para evaluar cualquier daño y recibir el tratamiento adecuado.
Bruxismo
El bruxismo, que es el hábito de apretar o rechinar los dientes de forma involuntaria, puede causar estrés excesivo en las muelas y provocar movilidad dental y molestias. El uso de protectores nocturnos u otras medidas para controlar el bruxismo puede ser beneficioso.
¿Qué hacer si una muela se mueve y duele?
Ante la presencia de una muela que se mueve y genera dolor, es fundamental tomar medidas para abordar el problema de manera oportuna y adecuada. Aquí hay algunos pasos que puedes seguir:
Consulta a un dentista
La primera y más importante acción es programar una cita con tu dentista de confianza. Un profesional de la odontología podrá evaluar la causa del dolor y la movilidad dental, ofreciendo un diagnóstico preciso y recomendaciones de tratamiento personalizadas.
Evita alimentos duros y pegajosos
Mientras esperas la consulta con el dentista, es aconsejable evitar consumir alimentos duros o pegajosos que puedan agravar el malestar y la movilidad de la muela afectada. Prioriza una dieta suave y fácil de masticar para reducir la presión sobre el diente afectado.
Aplica compresas frías
Para aliviar el dolor y la inflamación en la zona afectada, puedes colocar compresas frías en la mejilla externa de forma intermitente. El frío ayuda a reducir la hinchazón y adormecer ligeramente la zona, proporcionando cierto alivio temporal.
Tratamientos comunes para muelas móviles y dolorosas
Una vez que el dentista ha evaluado la situación y determinado la causa del dolor y la movilidad de la muela, es probable que se recomiende un tratamiento específico para abordar el problema. Algunas opciones comunes de tratamiento incluyen:
Tratamiento periodontal
En casos de movilidad dental causada por enfermedades periodontales, como la gingivitis o la periodontitis, se puede requerir un tratamiento periodontal para restaurar la salud de los tejidos circundantes y fortalecer el soporte de la muela afectada.
Férulas de descarga o protectores bucales
Para pacientes con bruxismo u otros hábitos relacionados con la masticación que causan movilidad dental, se pueden recomendar férulas de descarga o protectores bucales para proteger los dientes y reducir la presión ejercida sobre ellos.
Tratamiento de conducto o extracción dental
En situaciones donde la movilidad y el dolor en la muela son graves y no pueden ser tratados de manera conservadora, el dentista puede optar por realizar un tratamiento de conducto para salvar el diente o, en casos extremos, extraer la muela afectada.
Prevención y cuidado bucal para evitar problemas futuros
Para mantener la salud bucal y prevenir la movilidad y el dolor en las muelas, es fundamental adoptar hábitos de higiene dental adecuados y llevar a cabo medidas preventivas. Algunas recomendaciones incluyen:
Cepillado y uso de hilo dental
Cepillar los dientes al menos dos veces al día y usar hilo dental diariamente ayuda a prevenir la acumulación de placa y mantener las encías sanas, lo que a su vez reduce el riesgo de enfermedades periodontales y movilidad dental.
Visitas regulares al dentista
Programar revisiones dentales periódicas es esencial para detectar cualquier problema dental en etapas tempranas y recibir el tratamiento necesario a tiempo. El dentista puede realizar limpiezas profesionales y evaluar la salud bucal de manera integral.
Evitar hábitos perjudiciales
Evitar hábitos como morder objetos duros, usar los dientes como herramientas para abrir envases o botellas, y controlar el bruxismo contribuyen significativamente a prevenir la movilidad y el dolor en las muelas, protegiendo la integridad dental.
¿El dolor y la movilidad dental siempre requieren extracción?
No necesariamente. El tratamiento recomendado dependerá de la causa subyacente del dolor y la movilidad dental. En muchos casos, es posible conservar la muela a través de tratamientos como endodoncias, férulas de descarga, o procedimientos periodontales.
¿El uso de férulas de descarga es efectivo para detener la movilidad dental?
Sí, en muchos casos el uso de férulas de descarga puede ser efectivo para reducir la presión sobre los dientes, prevenir el desgaste por bruxismo y evitar la movilidad dental asociada con este hábito nocivo. Es crucial seguir las indicaciones del dentista para un resultado óptimo.
¡Esperamos que esta información te haya sido útil para comprender qué hacer cuando una muela se mueve y duele! Recuerda siempre consultar a tu dentista ante cualquier molestia o problema dental para recibir un diagnóstico preciso y el tratamiento adecuado.