Anuncios

Receta tradicional: Cómo se hace el mojo picón canario paso a paso

El tradicional mojo picon canario, una salsa picante y sabrosa.

Anuncios

El mojo picon canario es uno de los condimentos más icónicos de la gastronomía canaria. Su sabor explosivo y su combinación de especias lo convierten en un acompañamiento perfecto para una amplia variedad de platos. Si te interesa aprender cómo se hace esta deliciosa salsa, ¡sigue leyendo!

Ingredientes necesarios

Para preparar el mojo picon canario, necesitarás los siguientes ingredientes:

Ingredientes principales:

  • Pimientos rojos secos
  • Dientes de ajo
  • Comino
  • Sal
  • Pimentón picante

Preparación paso a paso

A continuación, te explicamos cómo elaborar el mojo picon canario en unos sencillos pasos:

Paso 1: Preparación de los ingredientes

Lava los pimientos rojos secos y quítales las semillas. Pela los dientes de ajo y tenlos listos para su uso. Mide las cantidades exactas de comino, sal y pimentón picante que necesitarás para la receta.

Anuncios

Paso 2: Tostar los ingredientes

En una sartén, tuesta los pimientos rojos secos hasta que se vuelvan ligeramente crujientes. Este paso liberará los aceites naturales de los pimientos y potenciará su sabor en la salsa.

Paso 3: Triturar los ingredientes

Anuncios

En un mortero o un procesador de alimentos, añade los pimientos tostados, los dientes de ajo pelados, el comino, la sal y el pimentón picante. Tritura todos los ingredientes hasta obtener una pasta homogénea.

Paso 4: Añadir aceite

Poco a poco, agrega aceite de oliva virgen extra a la mezcla mientras sigues triturando. El aceite ayudará a emulsionar la salsa y a suavizar su textura, además de aportar un delicioso sabor.

Paso 5: Reposo y degustación

Deja reposar la salsa en el frigorífico durante al menos una hora para que los sabores se mezclen y potencien. Después, prueba el mojo picon y ajusta la sal si es necesario. ¡Y listo, ya puedes disfrutar de esta deliciosa salsa canaria!

¿Cómo servir el mojo picon canario?

El mojo picon canario es un acompañamiento perfecto para carnes asadas, papas arrugadas o como salsa para untar en pan. Su versatilidad en la gastronomía canaria lo convierte en un imprescindible en la mesa de cualquier buen amante de la comida.

¿Se puede conservar el mojo picon?

Sí, puedes conservar el mojo picon en un recipiente hermético en el frigorífico hasta por una semana. Es normal que el sabor se intensifique con el tiempo, así que disfrutarás de una salsa aún más sabrosa al dejarla reposar unos días.

¿Es el mojo picon muy picante?

La intensidad del picante del mojo picon dependerá de la cantidad de pimentón picante que decidas incorporar en la receta. Puedes ajustar la cantidad según tu preferencia de picante, pero recuerda que su sabor explosivo es parte de su encanto tradicional.

Con estos simples pasos, podrás disfrutar en casa de la auténtica salsa canaria, perfecta para dar un toque de sabor y tradición a tus platos. ¡Anímate a preparar tu propio mojo picon y sorprende a tus comensales con esta deliciosa salsa!