Anuncios

¿A partir de qué temperatura es fiebre en bebés? Todo lo que necesitas saber

¿Te has preguntado a partir de qué temperatura se considera fiebre en los bebés? La fiebre en los más pequeños puede generar preocupación en los padres, ya que su sistema inmunológico aún está desarrollándose. Es fundamental conocer cuándo considerar que la temperatura de un bebé es alta y requiere atención especial. En este artículo, exploraremos en detalle a qué temperatura se considera fiebre en los bebés y cómo actuar en estas situaciones.

Anuncios

La temperatura normal y febril en los bebés

Los bebés tienen una temperatura corporal ligeramente más alta que los adultos. La temperatura normal en un bebé suele oscilar entre los 36.5°C y 37.5°C cuando se mide en la axila. Si la temperatura de un bebé supera los 38°C, se considera febril y se debe monitorear de cerca. Es importante tener en cuenta que la temperatura de un bebé puede variar a lo largo del día, siendo por la tarde cuando tiende a ser más alta.

Cómo tomar la temperatura de un bebé

La forma más común de medir la temperatura de un bebé es colocando el termómetro debajo de su axila. Es importante mantener al bebé quieto durante la medición para obtener un resultado preciso. También existen termómetros digitales que se pueden colocar en la frente o en el oído, ofreciendo resultados rápidos y prácticos.

¿Por qué es importante identificar la fiebre en los bebés?

Reconocer la fiebre en los bebés es fundamental, ya que puede indicar la presencia de una infección u otra condición médica subyacente. La fiebre en los bebés menores de tres meses es especialmente preocupante, ya que a esa edad su sistema inmunológico es aún inmaduro y son más susceptibles a infecciones graves.

Síntomas acompañantes de la fiebre en bebés

Además de la temperatura elevada, es importante prestar atención a otros síntomas que puedan acompañar la fiebre en los bebés. Estos pueden incluir irritabilidad, letargo, falta de apetito, dificultad para respirar y erupciones cutáneas. Si tu bebé presenta estos síntomas junto con fiebre, es recomendable consultar a un profesional de la salud.

Anuncios

¿Qué hacer si un bebé tiene fiebre?

Si la temperatura de tu bebé supera los 38°C, existen algunas medidas que puedes tomar para ayudar a reducirla y hacer que se sienta más cómodo. Es importante vestirlo con ropa ligera, mantenerlo hidratado ofreciéndole líquidos con frecuencia y mantener la habitación a una temperatura agradable y no muy elevada.

Consultar al pediatra

Si la fiebre persiste por más de un par de días, si tu bebé es menor de tres meses, si muestra signos de malestar grave o si tienes alguna preocupación, es crucial contactar con el pediatra. El médico podrá evaluar la situación de tu bebé y determinar si es necesario algún tratamiento adicional.

Anuncios

Medicamentos para la fiebre en bebés

La mayoría de los pediatras desaconsejan el uso de medicamentos para la fiebre en bebés menores de seis meses a menos que lo indique expresamente un profesional de la salud. Cuando se receta medicación, es crucial seguir las indicaciones médicas y respetar las dosis recomendadas.

Prevención de la fiebre en bebés

Si bien es imposible prevenir por completo que un bebé tenga fiebre, hay algunas medidas que pueden ayudar a reducir el riesgo de que esto ocurra. Mantener al bebé alejado de personas enfermas, lavarse las manos con frecuencia y asegurarse de que esté al día con sus vacunas son formas efectivas de protegerlo.

Controlar la temperatura del ambiente

Mantener una temperatura adecuada en la habitación donde duerme el bebé, evitando los cambios bruscos de temperatura, contribuye a prevenir resfriados y gripes que pueden desencadenar un episodio febril. Un ambiente cálido pero no sofocante es ideal para su confort.

Atención durante la época de resfriados y gripes

En temporadas donde las enfermedades respiratorias son más comunes, es importante extremar las medidas de higiene y evitar el contacto con personas enfermas. Asimismo, asegurarse de que el bebé esté bien abrigado al salir a lugares con temperaturas frías previene resfriados y fiebres.

¿Cuándo buscar ayuda médica?

Ante cualquier duda sobre la salud de tu bebé, siempre es recomendable contactar con un profesional de la salud. Sin embargo, hay situaciones en las que se debe buscar ayuda médica de forma inmediata. Si tu bebé presenta convulsiones, dificultad para respirar, rigidez en el cuello o manchas moradas en la piel, llama de inmediato a servicios de emergencia.

El papel de los padres ante la fiebre en los bebés

Como padre, es fundamental confiar en tus instintos y brindarle a tu bebé el apoyo y cuidado que necesita en momentos de enfermedad. Estar atento a cualquier cambio en su comportamiento o salud y actuar con prontitud en caso de necesitar ayuda médica es clave para su bienestar.

¿Puedo usar medicamentos para la fiebre de mi bebé sin consultar al pediatra?

No se recomienda administrar medicamentos a un bebé sin la supervisión de un profesional de la salud. Es importante conocer la causa de la fiebre antes de iniciar cualquier tratamiento.

¿Es normal que la temperatura de un bebé fluctúe a lo largo del día?

Sí, es normal que la temperatura de un bebé varíe, siendo generalmente más alta por la tarde. Sin embargo, si la fiebre persiste, es importante monitorearla de cerca y buscar ayuda médica si es necesario.

¿Cuándo se considera fiebre alta en los bebés?

Una temperatura superior a los 38°C se considera febril en los bebés. Es fundamental observar otros síntomas y actuar en consecuencia para garantizar la salud del pequeño.

Al conocer a qué temperatura se considera fiebre en los bebés y cómo actuar en estas situaciones, podrás brindarle a tu pequeño el cuidado que necesita en momentos de enfermedad. Recuerda siempre consultar con un especialista ante cualquier signo de alerta y seguir las recomendaciones médicas para garantizar su bienestar.