Anuncios

Cuando empiezan a ponerse de pie los bebés: Hitos del desarrollo infantil que debes conocer

Uno de los momentos más emocionantes para los padres es cuando sus bebés empiezan a dar sus primeros pasos. Pero antes de caminar, hay un hito importante que marca el comienzo de esta emocionante etapa: ¡ponerse de pie! Descubre cuándo esperar este logro en tu pequeño.

Anuncios

El desarrollo motor de los bebés

Desde que nacen, los bebés experimentan un increíble desarrollo motor que les permite ir adquiriendo habilidades poco a poco. Todo comienza con los movimientos involuntarios, seguido por el control de la cabeza, el volteo y, finalmente, ¡ponerse de pie!

¿Cuándo suelen empezar a ponerse de pie los bebés?

Por lo general, los bebés comienzan a intentar ponerse de pie entre los 8 y 12 meses de edad. Sin embargo, cada bebé es único y puede alcanzar este hito en momentos ligeramente diferentes. Algunos bebés pueden lograrlo antes, mientras que otros pueden necesitar un poco más de tiempo.

Señales de que tu bebé está listo para ponerse de pie

Observa si tu bebé empieza a sostenerse de los muebles, la cuna o de cualquier cosa a su alcance para intentar levantarse. También es común que se ponga en cuclillas o haga movimientos que indiquen que está fortaleciendo sus piernas para dar el gran salto a ponerse en posición vertical.

La importancia de la estimulación temprana

Estimular a tu bebé desde temprana edad puede favorecer su desarrollo motor y ayudarle a alcanzar sus hitos más rápidamente. Colocar juguetes a su alrededor mientras está boca abajo, jugar con él en posición vertical y motivarlo con sonidos o palmaditas suaves pueden ser actividades que fomenten su interés en ponerse de pie.

Anuncios

Factores que pueden influir en el momento de ponerse de pie


Play on YouTube

Anuncios

Aunque la mayoría de los bebés comienzan a intentar ponerse de pie entre los 8 y 12 meses, existen factores como la genética, el peso al nacer o la actividad física que puedan acelerar o retrasar este proceso. Es fundamental recordar que cada bebé tiene su propio ritmo de desarrollo.

El papel de la asistencia de los padres

Como padre, es importante brindar un entorno seguro y estimulante para que tu bebé pueda practicar ponerse de pie. Animarlo, celebrar sus intentos y estar ahí para sostenerlo cuando lo necesite son acciones que favorecen su confianza y motivación.

¿Qué debo hacer si mi bebé tarda en ponerse de pie?

Si sientes que tu bebé tarda más de lo esperado en comenzar a ponerse de pie, no dudes en consultar con su pediatra. En la mayoría de los casos, es normal que los bebés alcancen los hitos de desarrollo en momentos diferentes, pero siempre es importante contar con la opinión de un experto.

Disfrutando cada paso de tu bebé

Ver a tu bebé intentar ponerse de pie por primera vez puede llenarte de emoción y orgullo. Recuerda que cada logro en su desarrollo es un motivo de celebración y que disfrutar de cada etapa es parte fundamental de la crianza.

¿Es normal que algunos bebés se salten el proceso de gateo al empezar a ponerse de pie?
Sí, algunos bebés pueden optar por omitir el gateo y pasar directamente a intentar ponerse de pie. Lo importante es que cada bebé encuentre su propio camino en su desarrollo.

¿Debo preocuparme si mi bebé no se pone de pie en la fecha esperada?
No necesariamente. Como se mencionó anteriormente, cada bebé tiene su propio ritmo de desarrollo. Sin embargo, si tienes inquietudes, siempre es recomendable consultar con un profesional de la salud.